top of page

Olocau del Rey

CS-CAS-024-1135003.jpg

¿Qué ver?

Paseando por sus calles, nos llaman la atención sus casas tradicionales cargadas de piedra, un material muy presente en gran parte del patrimonio cultural. Ejemplos de ello son el Ayuntamiento, construido en el siglo XVI, o la Iglesia Parroquial de Santa María del Pópulo, construida en el siglo XII. En este paseo por la historia de Olocau del Rey, no nos podemos olvidar del Castillo de Olcaf, que nos vigila desde un cerro a casi 1200 metros de altura. Declarado Bien de Interés Cultural, hoy día podemos visitar sus ruinas e imaginar el lugar estratégico que llegó a ser en el pasado. 

¿Dónde comer?

Las Tejas es un restauante que promete mucho debido a sus buenas valoraciones.

El Faixero está en la cercanía, y sigue siendo una posibilidad.

El Faixero-restaurante_03.webp
suite-rosa-cruz.jpg

¿Dónde dormir?

El Faixero sigue encontrándose cerca, por loq ue es una buena opción aunque están también Las Moradas Del Temple, que aunque es un hotel de cuatro estrellas, no hay razón por la que elegirla siempre.

Ruta de Morella

Creado por Andrés Harrison, Armando Zerolo, Santiago Ranninger y Javier Serrano

bottom of page